Profesora Ayudante Doctora en la Universidad Complutense de Madrid.
Durante el curso 2019/2020 fui investigadora postdoctoral en Heriot-Watt University en Edimburgo, bajo la supervisión de Alexandre Martin, con un contrato financiado por el Consejo de Investigación en Ingeniería y Ciencias Físicas de Reino Unido (EPSRC). En el curso 2018/2018 trabajé bajo la tutela de Luis Paris en la Universidad de Borgoña en Dijon, gracias a un contrato postdoctoral.
Soy Doctora en Matemáticas por la Universidad de Rennes 1 y la Universidad de Sevilla. Realicé mi tesis bajo la dirección de Bert Wiest y Juan González-Meneses y gracias a la financiación de un contrato doctoral de la Universidad de Rennes 1, con el apoyo económico del programa de movilidad hispano-francés Mérimée (Embajada francesa en España/ Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte.)
Mi tesis recibió el segundo premio de la Fundación Rennes 1 a la mejor tesis en Matemáticas, Ciencias y Tecnología de la Información y la Comunicación. En 2020, recibí el premio de investigación matemática Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA.
Mis campos de interés son teoría de trenzas, teoría de Garside, grupos de Artin, algorítmica en teoría de grupos y mapping class groups.
Para los interesados: Cumplido es el primer apellido de mi padre y Cabello es el primer apellido de mi madre. En mis artículos uso solo mi primer apellido por dos razones. La primera es una mera cuestión práctica. Cuando tienes dos apellidos a veces los colocan con guiones o incluso juntos. La segunda es que, aunque estamos en el siglo XXI, en algunos países las mujeres siguen tomando la identidad de su marido en su nombre (cosa que los hombres hacen en muy pocas ocasiones). Esto hace que por el hecho de ser una mujer con dos apellidos, la gente se pregunte o directamente presuponga mi estado civil, lo que es, o debería ser, absolutamente irrelevante en la carrera académica. Por otra parte, mi madre importa, e importa mucho, y no quiero renunciar a su apellido en los demás aspectos de mi vida. Dejemos de invisibilizar la identidad de las mujeres o de hacerla depender de la de sus parejas hombres.